Complementos Nutricionales

Filtros activos

FLORADIX KINDERVITAL FRUITY...
  • Nuevo

FLORADIX KINDERVITAL FRUITY 250ML SALUS

17,45 €

Floradix-Kindervital Niños Calcio + Vitaminas Floradix-Kindervital fruity es un delicioso complemento alimenticio para niños que aporta calcio y nueve vitaminas. El calcio y la vitamina D son necesarios para el crecimiento y desarrollo de los huesos.

Además las vitaminas esenciales contenidas ayudan a varias funciones importantes en el organismo, como es el caso de las vitaminas B2, B6 y C que contribuyen a un normal mantenimiento del sistema inmunológico. Floradix-Kindervital es fácil de tomar y ayuda a proteger el equilibrio entre el calcio, vitaminas A, D, E, C, B1, B2, niacina, B6 y B12. Gracias a que estos nutrientes llegan al intestino ya disueltos en un medio líquido son absorbidos más rápidamente que otras formulaciones secas (por ejemplo comprimidos).

Además contiene diversos zumos concentrados verduras y hierbas selectas que le con?eren un agradable sabor.

Ingredientes: Mezcla de concentrados de jugos de fruta (51%): extracto de algarroba, agua, albaricoque, piña, uva, maracuyá, manzana, limón. Extracto acuoso herbal (39%) de: raíz de zanahoria, frutos de coriandro, hierba de berro, hojas de menta, hojas de espinaca, ?ores de manzanilla. Lactato cálcico, gluconato cálcico, vitamina C (ácido L-ascórbico), niacina (nicotinamida), vitamina E (acetato de D-alfa tocoferilo), vitamina B2 (ribo?avina-5’-fosfato sódico), vitamina B6 (clorhidrato de piridoxina), vitamina B1 (clorhidrato de tiamina), vitamina A (palmitato de retinilo), vitamina D (colecalciferol), vitamina B12 (cianocobalamina). Espesantes: goma guar, goma xantana. Aromas naturales.

Modo de empleo: Niños de 3 a 6 años: tomar 10 ml una vez al día preferentemente antes de una comida. Niños a partir de 7 años: tomar 10 ml dos veces al día preferentemente antes de las comidas.

No superar la dosis diaria recomendada.

Availability: En Stock
  • Nuevo

Sales de magnesio vía oral 250 g Santa Isabel

10,00 €
El magnesio es un elemento que actúa como regulador frente a las enfermedades. El Dr. Delbet demostró que acción del magnesio sobre los glóbulos blancos de la sangre duplica su efectividad en la destrucción de los microbios. Regula el funcionamiento del corazón y de los vasos sanguíneos.Una de las dolencias mas habituales es la artrosis, está producida por una mala proporción del calcio, que produce una deformación en los huesos y una osificación de los cartilagos y articulaciones. El magnesio solubiliza el exceso de calcio. proporcionando un buen funcionamiento de músculos y regeneración de los huesos.Con respecto a la afección tan comente del colesterol en exceso. El Magnesio influye positivamente en los vasos sanguíneos limpiándolos y flexibilizándolos de forma que reduce considerablemente el efecto de este.Además el magnesio ayuda a solucionar el problema del estreñimiento al actuar como estimulante, aumentando la actividad de la mucosa intestinal y equilibrando su producción.Uno de los problemas mas incidentes en el tipo de vida actual es el estrés, con el magnesio se produce un efecto estabilizador sobre la excitabilidad de las neuronas y puede atenuarlas o prevenir todas las manifestaciones de ansiedad que a veces se convierten en verdaderos problemas. FUNCIONES DEL MAGNESIO EN EL DEPORTE El magnesio, por ser un elemento natural fundamental tiene la importancia esencial en la prevención de lesiones traumáticas y musculares, aportando además el fortalecimiento y energía necesaria para la practica de este tipo de actividad.Las lesiones habituales como esguinces, fisuras o fracturas es difícil que se produzcan en deportistas con un buen aporte de magnesio en sus dietas o baños En casos de convalecencia y recuperación tras los casos expuestos la cicatrización y reconstrucción ósea de las partes afectadas realizada con mas rapidez y solidez gracias a la perfecta adherencia del calcio al hueso antes la presencia del magnesio favorecedor de este proceso.El magnesio esta distribuido en nuestro organismo fuera y dentro de las células. El magnesio extracelular interviene en la transmisión nerviosa y muscular, en el buen funcionamiento del corazón y desempeña una función primordial en la relajación muscular. El magnesio intracelular forma parte de la matriz óseaPara deportistas, el magnesio es un mineral comprometido porque desempeña, en equilibrio con el calcio un rol importante en la función muscular, en la relajación y la contracción excesiva (calambres musculares) latidos cardíacos irregulares. reducción de la presión sanguínea, debilidad...El esfuerzo genera una perdida de magnesio y la falta del mismo conduce a una reducción de las capacidades de resistencia y adaptación al esfuerzo. SINTOMAS DE CARENCIA DE MAGNESIO La ausencia o deficiencia de magnesio es relativamente frecuente en nuestro organismo y se refleja por la aparición de varios síntomas, como por ejemplo: hipertensión, alteraciones gastrointestinales, debilidad muscular, fatiga, depresión, deterioro de la capacidad intelectual , estreñimiento, falta de memoria... CONSEJOS DE UTILIZACIÓN EN EL BAÑO Para la recuperación de lesiones se aconseja: llenar la bañera con agua caliente, a continuación, añadir 2 kg de sales de magnesio naturales para realizar el baño.En lesiones tanto musculares como oseas con fuertes dolencias, aconsejamos aportar una mayor cantidad de sales de magnesio a la bañera, ya que, a mayor concentración, mayor y más rápido es el efecto.Deberán frotarse las partes afectadas para facilitar la dilatación del poro de la piel y que, de esta manera, penetre el ion de magnesio, que será transmitido mediante la sangre, que es vehículo conductor de nuestro organismo, llevándolo a los lugares donde sea necesario.En estos casos se realizarán 9 días seguidos (un baño cada día) para continuar con 2 o 3 baños alternos durante la semana.No existen efectos secundarios producidos por el ion de magnesio.Sin embargo, a causa del efecto relajante, es posible que los baños produzcan una pequeña sensación de cansancio. Si es así, se debe interrumpir el baño durante tres días y continuar seguidamente hasta completar los baños aconsejados.Para manteniminto, como prevención o fortalecimiento de nuestro organismo, aconsejamos 1 kg de sales de magnesio en la bañera, un baño a la semana o cada 15 días. No es aconsejable después de los baños hasta el día siguiente.
Availability: En Stock